lunes, 9 de diciembre de 2013

Robots enfermeros: ¡¡sacan sangre!!

Todos sabemos lo importantes y útiles que son los robots en muchas áreas de nuestra vida. También en la medicina como muchos que permiten operar con un alto grado de exactitud. Parece que estos robots no son los únicos que nacen para intentar ayudar a sanitarios y pacientes. Hay otros robots que intentan suplantar a un enfermero en ciertos ámbitos, en este caso el de la extracción de sangre. 


Quizás si serían de ayuda en pacientes que tengan las venas “muy complicadas de pinchar” y sufran mucho cada vez que tienen que someterse a una extracción porque tengan que pincharlos muchas veces. Además esto propicia que la próxima vez que vuelvan , estén tensos y tengan miedo a que los pinchen tantas veces. 
  

Uno de los primeros robots creados para sacar sangre es el llamado Bloodbot. Fue diseñado en 2001 y en 2009 alcanzó una precisión ya considerable a la hora de sacar sangre en pacientes humanos. Aun no conocemos demasiado sobre este robot. 

Este robot enfermero encuentra la vena, inserta la aguja y extrae una muestra de sangre. El sistema tiene bastante precisión, un 78%. Es decir, hay un 22% de probabilidades de que el robot no acierte y tenga que volver a pinchar. Además, el robot tiene la precisión suficiente en cuanto a cuanto introducir la aguja en cada paciente para que esta no quede demasiado lejos de la vena ni la traspase o rompa, limitando la aparición de los moratones que se crean a menudo. 

Otro de los robots sobre el que sí conocemos un poco más acerca de su conocimiento es el llamado Veebot. Este robot fue diseñado con el objetivo principal de eliminar la inexactitud humana y así reducir el sufrimiento de los pacientes que tengan que hacerse analíticas y otras pruebas que conlleven extraer sangre. Se trata del primer robot flebotomista y se muestra como una gran ayuda para los médicos.

Veebot realiza la extracción con máxima delicadeza. Escanea las venas y es capaz de elegir el sitio idóneo para la inyección. 

Hasta lo que sabemos, este robot tiene más precisión que el anterior, Este ya posee una precisión del 83% al momento de seleccionar la vena. Según las estadísticas, este porcentaje es mayor que el que tienen muchos enfermeros y enfermeras. 

En el siguiente vídeo podremos saber más cosas sobre el Veebot. Nos informará sobre sus características y veremos una entrevista hacia uno de los creadores del robot.


Surgen muchas cuestiones sobre la compra y utilización de estos robots: ¿Merece la pena gastar tanto en robots para que sólo saquen sangre? ¿Ven viable la implantación de estas máquinas en nuestro sistema sanitario? ¿Crees que es demasiado intentar suplantar a un enfermero para una tarea tan fundamental como esta? ¿Piensas que son lo suficientemente rápidos o se perdería tiempo y dinero al utilizarlos? ¿Dejarían que estos bots los pincharan o tendrían miedo de que tuvieran algún “cruce de cables”?

No hay comentarios:

Publicar un comentario