CATOLICISMO
Para comenzar trataré de explicar la visión católica de la donación puesto que es una de las religiones mayoritarias en España. El catolicismo dice: “La donación de órganos, después de la muerte, es un acto noble y meritorio, que debe ser alentado”. (Catecismo de la Iglesia Católica nº 2301).
En cuanto a si la donación se hace desde un donador vivo, sus normas se parecen un poco a la Ley vigente en España como por ejemplo que la donación sea aprobada por el donante de manera libre e informada y que las garantías de éxito sean proporcionales a las molestias que sufre el donante. Además, los órganos que se pueden donar sólo pueden ser los que sean dobles o regenerables como por ejemplo la sangre.
Además es importante que sepamos una especificación que imponen sus reglas: "Exceptuados los casos de prescripciones médicas, de orden estrictamente terapéutico, las amputaciones, mutilaciones o esterilizaciones directamente voluntarias de personas inocentes son contrarias a la ley moral" (Catecismo de la Iglesia Católica nº 2297).
La Iglesia cristiana anima a sus discípulos a hacerse donantes, y ayudar al prójimo de esta buena manera.
Para aquellos que creen que no deben porque si no cuando resuciten no tendrán todo lo que su cuerpo necesita esta sería una buena manera de explicarles por qué donar es bueno.
PROTESTANTISMO
Los protestantes también fomentan y animan a donar órganos. Las distintas denominaciones que componen el protestantismo como los luteranos, metodistas, reformistas y anglicanos están a favor de las donaciones declarando que nos permiten aumentar nuestra vida y reducen el sufrimiento y dolor. Para ellos la donación significa el triunfo de la vida en momentos de muerte. Además, para ellos algo clave es el respeto a que cada persona pueda elegir qué hacer con su cuerpo con total y absoluta libertad.
ORTODOXOS
Los ortodoxos tampoco están en contra de la donación. La condición esencial para que vean de manera positiva la donación es que se use para mejorar la vida de las personas, ya sea en un trasplante o investigación para la prevención y tratamiento de las enfermdades.
ISLAM
Uno de sus principios básicos es el de salvar la vida humana. La Ley Coránica permite el trasplante de órganos si es necesario para salvar la vida.
Sin embargo, es la vida cotidiana, no ven muy bien la donación debido sobretodo a factores culturales. Hay muchos países básicamente islámicos y entre ellos la visión de dar y recibir órganos de otra persona, cambian muchísimo. Un ejemplo claro está en que mientras Turquía tiene hasta una legislación sobre donación puesto que son frecuentes, Pakistán generalmente considera la donación de órganos como inaceptable.
Como vemos, los islamistas dependerán mucho de donde provienen para saber qué piensan sobre este tema.
Sin embargo, es la vida cotidiana, no ven muy bien la donación debido sobretodo a factores culturales. Hay muchos países básicamente islámicos y entre ellos la visión de dar y recibir órganos de otra persona, cambian muchísimo. Un ejemplo claro está en que mientras Turquía tiene hasta una legislación sobre donación puesto que son frecuentes, Pakistán generalmente considera la donación de órganos como inaceptable.
Como vemos, los islamistas dependerán mucho de donde provienen para saber qué piensan sobre este tema.

La Ley judía espresa: “Todos los actos encaminados a salvar una vida pueden estar permitidos”. De hecho, pueden llegar a ser un poco ectremistas puesto que algunos rabidos sostienen que si una persona tiene la oportunidad de donar un órgano para salvarle la vida a otra persona está obligada a hacerlo.
Para ellos salvar una vida es tan importante o más como mantener la santidad del cuerpo humano. De acuerdo con ello, Su día de descanso, el sábado, el personal que pueda salvar vidas no tendrá que respetar este “día de descanso” en caso de fuerza mayor.
Aun así existen hospitales en los que se evitan en la mayor medida posible los trasplantes, como por ejemplo en el de riñón se intenta mejorar la diálisis y aumentar la investigación para hallar una solución que evite la donación.
En otros hospitales se realizan trasplantes con bastante frecuencia, por ejemplo los hospitales de Israel.
Las visiones que aquí se expresan son hablando en general, no quiere decir que todo aquel que se considere de una de las religiones descritas anteriormente, piense así. Una cosa es lo que en general expresen cada una de las religiones y otra muy distinta la que piensen las personas en particular, puede variar a cauda de muchos factores diferentes como sitio en el que viva, vida social que lleve, lugares que frecuente, etc.
También es importante decir que aquí se han explicado sólo unas cuantas de las religiones, pero hay infinidad de otras que también debemos de tener muy en cuenta y respetar. Para terminar, todos deberíamos de pensar... ¿Y si estuviera en peligro eminente su vida y la persona se negara rotundamente a recibir una donación que le salvara la vida? ¿Lo entenderías o no?
No hay comentarios:
Publicar un comentario