miércoles, 4 de diciembre de 2013

Productos adelgazantes fraudulentos



Se acerca un año nuevo, y con su llegada aparecen miles de propósitos para bajar de peso. Esto implica un aumento del número de abonados al gimnasio, un crecimiento en los seguidores de dietas y  una mayor compra de productos que ayudan a perder peso. Por este motivo, en esta entrada hablaremos de los productos adelgazantes “milagrosos” (cápsulas, píldoras o cremas reductoras) y de la publicidad engañosa que los rodea.   


Dicha publicidad promete demasiadas cosas buenas para ser ciertas, no obstante, siempre surge la duda de si en realidad estos productos podrían ser beneficiosos o no, lo que en muchas ocasiones incita al consumidor a comprarlos. Ejemplo de publicidad engañoso la encontramos en los productos que prometen bajar de peso sin ningún esfuerzo físico, desafiando los consejos de los especialistas en nutrición que recomiendan hacer ejercicio diario en combinación con una dieta variada y equilibrada.
Características de la publicidad:
  • Presenta testimonios de supuestos profesionales en el tema que explican las propiedades del producto
  • Confunde y desorienta al consumidor que no puede distinguir entre publicidad y noticia científica
  • Asegura que sus productos no causan efectos secundarios
  • Ofrece imágenes de personas antes y después de probar sus productos. Siendo el resultado una gran pérdida de peso después del tratamiento

Gran pérdida de peso en sólo 2 meses
  • Presenta mensajes que apelan a la autoestima
  • En muchos casos no se menciona el domicilio comercial de la empresa


Además, las nuevas tecnologías e Internet facilitan la compra de estos productos fraudulentos, que (en su gran mayoría) o bien no pasaron los controles de calidad o bien son falsificaciones. Los motivos de por qué  los usuarios se decantan por la compra online va desde la facilidad para realizarla hasta la vergüenza de comprar algún tipo de productos en un establecimiento, en este caso, los productos para perder peso.
En la actualidad los productos adelgazantes milagro son los más solicitados por los internautas. Por este motivo, cada vez hay más ofertas en la red que prometen perder peso en un tiempo récord. Además estos productos suelen ser exclusivos online, pues la mayoría utilizan ingredientes que no pasarían los controles de calidad y salud pública, ya que sus efectos secundarios pueden ser muy peligrosos.

Efectos secundarios de los productos adelgazantes:                                                         
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Aumento de la frecuencia cardíaca
  • Fallo renal
  • Diarrea
  • Deshidratación/Desnutrición
  • Problemas hepáticos
  • Daños cerebrales
  • Cambios de comportamiento
  • Problemas intestinales
  • Afectación de la glándula tiroides
  • Exceso de sudoración
  • Fiebre
  • Afecciones alérgicas a largo plazo
  • Adicción al producto
  • Muerte

La ingesta de estos productos supone un riesgo para todo consumidor. No obstante, hay una parte de la población que es más susceptible y por lo tanto no se le recomienda su consumo:


PROHIBIDO!!

Mujeres embarazadas
Personas hipertensas
Personas con fallo renal
Personas con alteraciones hepáticas
Menores
Personas de la tercera edad
 


 Del mismo modo, aunque existe la consideración de que los productos vegetales son inocuos, se ha demostrado que fallecen más personas por su ingesta que por la de medicamentos sintéticos.
Por ejemplo: la semilla de avellana es un vegetal que a largo plazo produce diarrea y pérdida de peso, pero causa una deshidratación incontrolable. Se sabe que hace algunos años se le suministró a niños que terminaron muriendo de gastroenteritis.

Por último, después de analizar la publicidad engañosa, los efectos secundarios y las falsas creencias de los productos adelgazantes milagrosos os dejamos algunas de las conclusiones de la CECU (2005).

  • Esta amplia difusión de conceptos erróneos dificulta posteriormente la educación nutricional para la adquisición de buenos hábitos, dado que el consumidor al final no sabe qué es lo correcto, ya que normalmente estos productos y/o métodos sustentan sus bases en la restricción de algunos de los nutrientes importantes, como son los carbohidratos. Esto es un problema puesto que se olvidan de todos los beneficios que aportan los glúcidos como la sensación de saciedad después de su consumo, el cual es un aspecto importante en dietas de control de peso.
  • El consumidor cuando compra estos productos se encuentra en una situación de gran inseguridad jurídica al desconocerse la identidad del vendedor de los mismos.
  • La venta de estos productos suponen un fraude económico al consumidor, que realiza un desembolso económico para obtener un resultado que no logra a pesar de las promesas de la publicidad.
  • De los resultados de este estudio se desprende la necesidad de que por parte de las administraciones de consumo se intensifiquen las campañas de inspección, control, retirada de los productos que se anuncian y se incoen los expedientes sancionadores necesarios.
¿Tú qué opinas? ¿Crees qué los productos milagro son la mejor opción para bajar de peso? ¿Consideras qué realmente es un fraude la venta de dichos productos? ¿Piensas qué merece la pena arriesgar tu salud para perder (si es que ocurre) algún quilo? Gracias por vuestras opiniones.
Para ayudaros a vuestra reflexión os dejamos un vídeo en el que se ve claramente como se va modificando el cuerpo mediante la tecnología, creando así un modelo artificial que much@s quieren imitar recurriendo a productos milagro.



No hay comentarios:

Publicar un comentario