martes, 10 de diciembre de 2013

Lo último de la compañía robots HOSPI

HOS-R está diseñado para transportar muestras y medicamentos para que los técnicos de laboratorio y enfermeras estén libres para hacer otras actividades más importantes.

En 2010 muchas enfermeras y farmacéuticos se quejaron que su trabajo estaba siendo interrumpido cada vez que había que repartir los medicamentos. Tras ser probados, los robots hos-R tienen ya una navegación autónoma a diferencia de muchos robots que se mueven mediante sistemas ferroviarios que son limitados e incómodos. Además al no tener que implantar los sistemas ferroviarios reducen el coste entre un 25 y un 50%. En cuanto a los costes de mantenimiento se reducen alrededor de un 20%.   

Su ruta se ajusta a partir de un mapa del complejo en el que se encuentre pero si hay ciertas reformas en el lugar la ruta del robot es lo suficiente flexible para poder adaptarse con autonomía. Puede esquivar obstáculos como personas y otras cosas y hasta tomar ascensores, todo esto debido a sus sensores.


Pero, del robot hos-R ¿puede coger cualquiera la medicación? La respuesta es no. Tiene un sistema de seguridad para evitar su alteración, daños o robos tanto de los fármacos como de las muestras que transporta. La puerta tiene un bloqueo automático que se abre con las tarjetas de identificación. Podemos ver en el vídeo como funciona por dentro, como se mueve y como sirve las cosas.

Tiene control de la velocidad, puede acelerar y decelerar sin verter los posibles líquidos que lleve en su interior. Puede transportar hasta 20 Kg y su batería dura hasta 7 horas, tarda 8 horas en recargarse por lo que para trabajar 24h deberían de ser varios robots que trabajaran en rotación.

Otros robots de este estilo son:

  • Cama de hospital robótico que puede transformarse en una silla de ruedas cuando sea necesario. 
  • Hos-Rimo: robot de televídeo para facilitar la relación de médico-paciente a distancia. Tiene la pantalla más grande que los HOSPI normales.
Como con todos los robots, crees que sería rentable utilizarlo en nuestro sistema sanitario? 
Algunas personas se han preguntado una cosa, si es necesario una tarjeta para abrir la puerta del HOSPI tendría que abrirlo siempre una enfermera? ¿Se le daría una tarjeta a cada paciente? 
Si se necesitara una enfermera cada vez que hay que abrirlo no merece la pena porque ya de paso la enfermera podría trasportar la medicación. Si se le da una tarjeta a cada paciente, ya no sería seguro como dicen. Además, ¿y si el paciente no tuviera autonomía? 
Hay muchas dudas aun en el aire, pero piensa en 10 años más adelante, ¿crees que convivrán con todos los sanitarios estos robots, formando así la sociedad robo-sanitaria que persiguen muchos de los creadores de estas máquinas?

No hay comentarios:

Publicar un comentario