Introducción
Se le llama
dopaje a la utilización de métodos o sustancias prohibidas en el cuerpo, aportando
así un rendimiento mayor y artificial en los deportes.
El consumo de
estas sustancias, no solo son ilegales sino que son peligrosas tanto
psicológicos como físicamente. Por ello se intenta acabar con esta práctica en
todo el mundo.
Sin duda el
caso más famoso y que más captación ha aportado del dopaje en el deporte es el
de Lance Armstrong ganador de 7 Tours de Francia. Lance negó durante años su
culpabilidad, pero fue este mismo año cuando decidió confesar. A continuación
os dejo el vídeo de su entrevista con Oprah Winfley.
Esteroides anabolizantes
Los
esteroides anabolizantes son sustancias químicas que por su estructura se
parecen a la hormona testosterona de los hombres. La utilizan los deportistas
para reducir la presión y el dolor, potenciar la masa muscular y la
competitividad. El consumo de esteroides anabolizantes puede ser aditivo y tener
efectos graves en la salud de una persona, algunos de ellos son reversibles si
se deja de realizar esta práctica pero otros pueden ser irreversibles. Algunos
efectos secundarios son:
- Aumento del riesgo de padecer enfermedades hepáticas.
- Aumento del riesgo de padecer enfermedades cardíacas
- Aumento de la tensión arterial.
- Mayor riesgo de contraer enfermedades infecciosas como la hepatitis y el VIH.
- Cambios psicológicos y de conducta.
- Alopecia.
- Atrofia testicular.
- Alteración del líbido.
- Alteraciones visuales.
- Además, en mujeres puede aparecer acné, ciclos menstruales anormales y desarrollo de rasgos masculinos.
Dopaje genético.
Se altera el
material genético mediante la introducción de un gen artificial modificando la
expresión génica del deportista. Este tipo de dopaje es indetectable pero todavía
se encuentra en fase de experimentación, por ello son desconocidos aún los
efectos secundarios a largo plazo, aunque en la fase de experimentación se han
producido varias muertes. Algunos de los efectos secundarios:
- Alergia
- Desórdenes metabólicos.
- Aumento del riesgo de padecer cáncer.
Dopaje sanguíneo.
Característica de los deportes de resistencia y de ambientes extremos. El dopaje sanguíneo consiste en aumentar el
número de glóbulos rojos en la sangre, es decir aumentar la capacidad del
oxígeno que llega a los músculos. Este procedimiento se puede llevar a cabo
mediante transfusiones o tomando eritropoyetina (EPO), estimulando la
producción de estas células sanguíneas.
El dopaje sanguíneo conlleva riesgos peligrosos para la salud. Entre ellos:
El dopaje sanguíneo conlleva riesgos peligrosos para la salud. Entre ellos:
Ictericia.
- Choque metabólico.
- Septicemia
- Aumento del riesgo de contraer enfermedades infecciosas como la hepatitis y el VIH.
- Aumento del riesgo de coágulos sanguíneos, derrame cerebral o insuficiencia cardíaca.
- Aumento del riesgo de padecer infartos de miocardio.
- Reacciones alérgicas.
- Aumento de la viscosidad de la sangre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario