viernes, 29 de noviembre de 2013

Donación de sangre del cordón umbilical

En esta entrada hablaremos de la donación de sangre del cordón umbilical, pues es un tipo de donación en vida, desconocido por gran parte de la sociedad. Sin embargo, nuestro país lidera a nivel europeo la donación y uso terapéutico del mismo. Además representa una décima parte de la donación a nivel mundial.

La sangre del cordón umbilical contiene células madres, las cuales están especializadas en la renovación de las células sanguíneas. Estas células madre pueden ser beneficiosas si se transplantan a pacientes que tienen enfermedades congénitas o adquiridas de la médula ósea.
La sangre se recoge de la placenta, tras el parto y antes del alumbramiento (expulsión de la placenta). Este procedimiento no supone ningún riesgo ni para la madre ni para el recién nacido.También  es importante resaltar que este gesto altruista y desinteresado puede salvar numerosas vidas. 

Para que se pueda realizar la donación la madre tendrá que firmar el consentimiento informado. Además, tanto ella como el bebé tienen que estar sanos. Para verificarlo se realizan diversas comprobaciones:

- Revisión de la historia clínica de la madre sobre las posibles enfermedades infecciosas, hematológicas o de cualquier otro tipo que contraindiquen el empleo de la sangre de cordón.

- Análisis de sangre de la madre en el momento del parto, para descartar cualquier proceso infeccioso. Se observan: Antígeno de superficie de la Hepatitis B, antígeno de la Hepatitis C, anticuerpos contra el VIH y test sifilítico.

- Examen clínico del bebé al nacimiento y opcionalmente a los 3 meses de la recogida de la muestra.

Cualquier resultado patológico que revelen los estudios realizados será comunicado a la madre.

La sangre del cordón umbilical será empleada para la realización de un trasplante a cualquier paciente compatible que la necesite.

En algunas ocasiones, la sangre del cordón umbilical se guarda para uso del propio recién nacido (uso autólogo). No obstante, raramente se utiliza, pues si las enfermedades son congénitas esa sangre también las porta. Por lo tanto hay que recurrir a sangre de otro cordón umbilical compatible.


Para más información pueden consultar la página de la  Organización Nacional de Transplantes (ONT). Además allí se recogen la lista de hospitales españoles donde se lleva a cabo la extracción de sangre para la donación de la misma. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario