Los Testigos
de Jehová son una congregación religiosa que afirman ser una restauración del
cristianismo primitivo, basándose en el seguimiento literal de la Biblia.
Uno de los temas polémicos relacionados con la sanidad es su rotunda negatividad hacia las transfusiones sanguíneas. No obstante, anteriormente ya se negaron a la vacunación (19311952) y a los transplantes de órganos (1967-1980).

Uno de los temas polémicos relacionados con la sanidad es su rotunda negatividad hacia las transfusiones sanguíneas. No obstante, anteriormente ya se negaron a la vacunación (19311952) y a los transplantes de órganos (1967-1980).
Nosotras nos
centraremos en las transfusiones sanguíneas, pues es la prohibición que está
vigente en la actualidad. Para argumentar su oposición se basan en la Biblia.
Recurren a diversos pasajes del Génesis,
Levítico, Deuteronomio y Hechos de los Apóstoles. En ellos se
puede leer:

“Tan sólo os abstendréis de comer carne que tenga aún dentro su vida, es decir, su sangre”. (Génesis 9,4).
“ Donde
quiera que habitéis, no comeréis sangre alguna ni de ave ni de bestia. Quien
llegue a comer sangre, cualquiera que sea, será extirpado de su pueblo”. (Levítico 7,26–7,28).
“En
cuanto a los gentiles que han abrazado la fe, ya les hemos enviado a decir que,
según nuestra determinación, debían abstenerse de lo sacrificado, de sangre, de
carne sofocada y de fornicación”. (Hechos 21,25)
Además
de estos argumentos estrictamente religiosos utilizan otros del tipo ético-jurídico,
es decir, emplean apelaciones a la libertad de consciencia, al derecho a
escoger y a la potestad de decidir de los padres respecto a los hijos. Además
refuerzan estos argumentos con decisiones de diversos tribunales al respecto.
Por
último recurren a argumentos de tipo científico, para reforzar su negativa
hacia las transfusiones. Éstos giran en torno a 2 afirmaciones:
- Las transfusiones
sanguíneas son peligrosas, pues a través de ellas se pueden adquirir
enfermedades como la Hepatitis B, el SIDA o enfermedades de injerto contra el
huésped
-
Existen métodos alternativos a las transfusiones que son más ventajosos
como por ejemplo la hemodilución, la eritropoyetina o los hemostáticos
Todos estos
argumentos los llevan a rechazar firmemente las transfusiones sanguíneas, aún
en caso de máxima necesidad. Esto realmente es un problema en el ámbito sanitario,
pues aunque es la voluntad del paciente, ¿Es realmente ético qué el médico no
preste la calidad asistencial adecuada a un paciente? ¿Puede el médico obviar
la voluntad del paciente, procediendo a transfundir sangre para salvarle la vida?
¿Tiene el paciente derecho, en todo caso, a plantear su objeción de conciencia
al tratamiento en cuestión?.Del mismo modo, ¿Pueden decidir los padres sobre sus hijos,
anteponiendo su religión a su salud?
Para esta
última pregunta el año pasado el fiscal general Eduardo Torres Dulce dio la
respuesta: “Los testigos de Jehová no podrán oponerse a las transfusiones de sus hijos”
Como podéis
observar este es un tema polémico. Esperamos opiniones al respecto. Para más
información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario