Tengo un deseo: hay tres deseos alimenticios: el vaso de vino, el chocolate y el pan. No podemos luchar contra ellos porque si no caeríamos en la rigidez que condena esta dieta. Puede sustituirse una copa de vino a la comida y no tomar la fruta.
Mi despensa es una trampa: si no se preocupan por el contenido de su despensa pueden tener muchas dificultades cuando estén a régimen. Cuando se restringe la comida puede aparecer momentos en lo que apetezca una atracón y después se arrepiente. Por eso en la despensa solo debemos de tener productos lácteos con 0% materia grasa, verduras en conserva y carnes congeladas.
Qué tomar a la hora del aperitivo: es un momento de descanso indispensable por lo que no debemos de suprimirlo si estamos acostumbrados a él.
Me gustan las salsas: habitualmente las que preferimos son emulsiones grasas cuya composición podemos modificar. Aunque el sabor sea poco agradable, pueden utilizar aceite de parafina, que es muy viscoso y tan solo se necesita una muy pequeña cantidad.
Me encanta la pasta: el régimen cómodo podemos consumir todas las noches 100 gr de féculas. No es mucho pero tomándolo un día sí y otro no podemos duplicar la ración el día que comamos las féculas y hacer un buen plato. Lo que engorda son las salsas que se toman con la pasta, cuidado con ellas.
Utilicen los condimentos: no hay nada más triste que comer alimentos insípidos. No duden en utilizar condimentos como el curry o la pimienta entre otros muchos. Le dan un saber diferente a todo, incluso un pedazo de carne a la plancha dependiendo del condimento tendrá un saber muy diferente.
Me peso demasiado o demasiado poco: la báscula es un instrumento muy importante para ver cómo va nuestro régimen, debemos de pesarnos regularmente pero sin obsesionarnos.
Me siento cansado: no es extraño cuando se hace una dieta que uno se sienta cansado porque los cambios en la alimentación puede desequilibrar nuestro organismo un poco, sin embargo, este efecto sólo dura los primeros días.
Ejemplos de comida diaria según los tres tipos de dieta que él propone:
Los alimentos de esta dieta son los glúcidos complejos a cada comida, proteínas y frutas también a cada comida, verduras tantas como deseemos, un trozo de queso diario y una limitaciñon importante encuanto a las grasas. A continuación muestro tres ejemplos de su dieta:
.
¿Qué opinas? ¿Esta dieta es diferente a las demás o simplemente es una de tantas que finalmente no ofrecen los resultados que necesitamos?
Viendo como es la dieta parece que tiene en cuenta el factor individual de cada persona haciendo que pueda escoger entre varias cosas eligiendo la que más le guste. También nos da la oportunidad de tomar algún capricho sustituyendo otros alimentos como lo del vino citado anteriormente. El problema radica en ¿de verdad una persona puede mantener la dieta toda su vida como propone el doctor? ¿crees que podría funcionar? Y lo más difícil, ¿la pérdida de peso se mantendría o se ganaría peso según dejáramos de utilizar el método Cohen?
¿Qué opinas? ¿Esta dieta es diferente a las demás o simplemente es una de tantas que finalmente no ofrecen los resultados que necesitamos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario