La consejería
de sanidad ha decidido que a partir del próximo 1 de enero la gestión de la
sangre de la Comunidad de Madrid (donada gratis y desinteresadamente por parte
de los ciudadanos) pasará a las manos de la Cruz Roja. Esta medida, en teoría, se
llevará a cabo con el fin de evitar duplicidades, ya que hasta el momento la extracción
en las calles era función conjunta de Cruz Roja y el centro de Transfusiones de
Madrid.
La Consejería
de Sanidad pagará a esta ONG 67 euros por cada bolsa de sangre donada, siendo
el número máximo de extracciones 140.000. Por lo tanto, Cruz Roja ganaría un
máximo de 9.380.000 millones de euros. Del mismo modo, la Consejería
también será la encargada de ceder gratuitamente todo su equipo para que Cruz
Roja haga el trabajo. Dicho equipo consta de seis autobuses, un minibús, cinco
furgonetas y tres turismos.
Esta privatización de la donación de sangre
afectará a 130 trabajadores, que verán peligrar sus puestos de trabajo, ya que
no tendrán función alguna que desempeñar.
Por su parte,
la Consejería afirma que el contrato con Cruz Roja no tiene afán de lucro, pues
el dinero que se abona por cada bolsa de sangre es el coste medio de cada extracción.
No obstante, los trabajadores creen que se busca hacer negocio, ya que el
precio de costo se establece a priori, pero si luego se reducen gastos se puede
obtener un beneficio.
Para más información: http://www.20minutos.es/noticia/1998512/0/cruz-roja/trasnfusion-sangre/comunidad-de-madrid/
¿Tú qué
opinas? ¿Crees qué donar sangre va a dejar de ser un gesto altruista para pasar
a ser un negocio? ¿Crees que la privatización de la donación es la mejor medida
que se puede tomar para “evitar duplicidades”? Gracias por vuestros
comentarios.

No hay comentarios:
Publicar un comentario