martes, 26 de noviembre de 2013

Perfil psicológico del maltratador y de la víctima



“Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando. Soñar con la libertad, soñar con la justicia, soñar con la igualdad y ojalá ya no tuviera necesidad de soñarlas” 

                                                       Martin Luther King


Debido a que el 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de Lucha contra la violencia de género y que las cifras estadísticas sobre casos de maltrato físico y/o psíquico revelan una mayor proporción de mujeres maltratadas que de hombres, profundizaremos en la violencia machista.
A continuación describiremos el perfil psicológico del maltratador y de la víctima.

Entre las características comunes del maltratador se encuentran:
 Provienen de hogares en los que estuvieron en contacto con la violencia
 Dependencia emocional, la cual disimulan ante su víctima mostrando su carácter agresivo
Baja autoestima que desencadena su frustración y esta genera la violencia
Celos
Manipulación, haciendo sentir culpable de todos los problemas a la víctima
No exteriorización de sus sentimientos
Posesión, considerando a su mujeres como su propiedad
Sexualidad basada en el poder del hombre y la sumisión de la mujer

Además de estos aspectos generales los psicólogos  Simon y Shuster en el libro “When Men Batter Women", diferencian dos tipos de maltratador:

COBRA
PITBULL
Agresivo con todo el mundo

Violento con las personas que ama
No depende emocionalmente de otra persona

Es celoso y tiene miedo de que su mujer lo abandone

Abusa de las drogas o del alcohol

Posiblemente tuvo un padre abusivo
Posiblemente haya cometido algún crimen anteriormente
Probablemente no ha sido acusado de ningún crimen
Es difícil tratarlo con terapia psicológica
Tiene potencial para la recuperación
.

En resumen, un maltratador cobra es aquel frío y calculador que engaña fácilmente a su víctima, puediendo llegar a ser un sádico. Su violencia nace debido a que necesita sentirse el “jefe” y además el resto tiene que enterarse de que es él el que manda.
Por otro lado, un maltratador pitbull es aquel que muestra su comportamiento más agresivo con la mujer que ama. Además la espía  continuamente creyendo que esta lo engaña. No obstante, a todas las personas que lo tratan le cae muy bien.

Dentro de las características compartidas de las víctimas es importante resaltar:

  Baja autoestima, se desvalorizan como personas y como mujeres. Esto acaba desembocando en la sumisión y en la obediencia
Concepto erróneo del amor, que la lleva al sacrificio y a la dependencia absoluta de su pareja, pues lo da todo por él
Ausencia de cariño y afecto, en muchas ocasiones desde su niñez. Por este motivo el tener a alguien con quien compartir sus vidas las hace totalmente dependientes hacia él
Miedo a la soledad, debido a que la dependencia emocional hacia su agresor es enorme, en pocas ocasiones se plantean finalizar la relación

Nuestra próxima entrada será un test para valorar la autoestima. Este es meramente orientativo pero completa la información que aparece anteriormente, pues tanto víctima como agresor son personas de autoestima baja pero que no lo reflejan del mismo modo.

Finalmente os dejamos un fragmento de la película “ Te doy mis ojos”, debido a que se puede observar el rol que sigue la víctima y el agresor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario