¿Qué es el síndrome de Peter Pan?
El síndrome de Peter Pan lo padecen aquellos hombres/mujeres que son adultos fisicamente pero siguen siendo unos niños y adolescentes que no se responsabilizan de los compromisos y responsabilidades. Son incapaces de crecer y no desarrollan sus roles (padre, pareja, etc).
Este síndrome es más frecuente en hombres.
Perfil de la persona afectada por este síndrome.
- Para negar la madurez, idealiza la niñez y la juventud.
- Es inseguro y de autoestima baja, aunque no lo demuestre e incluso pueda aparentar lo contrario.
- Su actitud se centra en recibir, pedir y criticar sin molestarse por hacer algo para los demás o sin preocuparse por los problemas de otros.
- Creen que el compromiso es un obstáculo para su libertad.
- Es irresponsable.
- Es narcisista, vive centrado en sí mismo.
- Está permanentemente insatisfecho con lo que tiene, pero nunca toma iniciativas ni hace esfuerzos por ello.
Tratamiento
Quienes padecen este síndrome suelen negar su existencia, por lo que dificulta que se enfrente al problema y como consecuencia el tratamiento.
El mejor tratamiento es la terapia psicológica, esta se realizará poco a poco y viendo los progresos que hace la persona hasta reconstruirse.
Lo primero que se debe conseguir es que acepte que su actitud no es normal y que afronte sus consecuencias. Seguidamente debe reconocer que su actitud es infantil que necesita un cambio, y debe dejar de sobrevalorar la infancia y juventud haciéndole ver que en la madurez también hay muchas emociones y diversiones, así como retos y desafíos.
Prevención.
La principal causa de este síndrome recae en el estilo de educación recibida cuando se es niño, por lo que son los padres los principales factores contribuyentes.
Para evitar que tu hijo en un futuro tenga este síndrome se deberá educar con responsabilidad, iniciativa, concediendo madurez, independencia, y no facilitarle tanto la vida, por lo contrario no son buenas actitudes educarlos con un excesivo cuidado, protección y sin afecto, pues se debe generar amor y cariño pero combinado con actitudes firmes cuando sean necesarias.

No hay comentarios:
Publicar un comentario