miércoles, 27 de noviembre de 2013

Controversia sobre la nueva estadística para la cuantificación de las víctimas de la violencia machista






¿Tú qué opinas de que para que una mujer cuente en la estadística como maltratada tenga que estar ingresada un mínimo de 24 horas?


Estos días publicamos diversas entradas, principalmente informativas, sobre la violencia de género. Esta será la última relacionada con este tema, pues pretendemos hablar sobre diversos temas polémicos, siendo este por el que empezamos. En esta entrada necesitamos vuestra opinión, agradecemos que nos contesteis al ¿Tú qué opinas? sobre el que girará todo nuestro blog.

Esta noticia fue publicada hace escasos meses, concretamente salió a la luz en julio del 2013. En ella se recoge que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad está diseñando una nueva estadística nacional para medir los malos tratos. En dicha estadística solo estarán incluídas  las víctimas mortales y  las mujeres que necesiten una hospitalización superior a 24 horas.
En principio esta medida supondría un avance hacia el recuento de las víctimas de la violencia machista, pues anteriormente solo se consideraban en las estadísticas víctimas de violencia de género las asesinadas. No obstante, este tema está creando mucha controversia, pues existe un gran número de mujeres maltratadas, bien física o verbalmente, que no son asesinadas ni necesitan hospitalización durante 24 horas, por lo tanto ellas serían excluídas del recuento, por lo que los datos no reflejan la realidad. Además, estas estadísticas lo que aportarán serán unos datos inferiores a los reales,por lo que estarán minimizando un problema que es muy grave, como bien apunta Yolanda Besteiro (presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas) “Aunque se puede interpretar como un punto de partida, puede ser un error pues va a dar una imagen sesgada al mostrar un número muy inferior al real. Con eso, se corre el riesgo de trasladar una imagen falsa e incluso de minimizar un problema muy grave".

Por último racalcar que la Ley de Violencia de Género reconoce como tal a cualquier mujer que sufra agresiones o sea acosada o vejada por su pareja o ex pareja, por lo tanto las mujeres que denuncien tendrán a su disposición recursos  para salir de la situación en la que se encuentran
016 Teléfono de atención a víctimas de violencia de género.  Es gratuito y no deja rastro en la factura telefónica.


Esperamos vuestras opiniones al respecto. Gracias de antemano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario