jueves, 28 de noviembre de 2013

Acoso escolar o bullying

El Acoso Escolar consiste en un continuo y deliberado maltrato verbal o modal que recibe un niño por parte de otro/os que se comportan con él cruelmente con el objeto de someterle, intimidarlo, amenazarlo u obtener algo a través del chantaje y que atenta contra la dignidad del niño y de sus derechos fundamentales.


¿Cómo saber cuándo es acoso?
Si ocurren ciertas situaciones, como las que cito a continuación u otras similares, con frecuencia.
  • ·         Gritan a la persona.
  • ·         Hacer muchos gestos de burla o desprecio.
  • ·         Meterse con su forma de vestir, pensar, o ser.
  • ·         Burlarse del físico.
  • ·         Ni hablarle ni dejarlo hablar cuando él quiera.
  • ·         Designarlo con motes despectivos.
  • ·         Amenazar con pegar o no dejarlo jugar.

¿TDAH?

Algo que no mucha gente tiene en cuenta que si un niño es maltratado en la escuela tiene una alta probabilidad de ser erróneamente diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Ningún niño que haya sido o sea víctima de acoso debería de ser evaluado para el TDAH sin tener en cuenta el trauma que le supone sus circunstancias en el colegio.

Es fundamental tratar a los niños para el TDAH si en realidad sí lo tienen. Un mal diagnóstico puede conllevar el medicar al joven 

Para luchar contra este problema que cada vez se incrementa más debemos de ponernos en el lugar de un niño que sufra este tipo de vejaciones. Todo queremos sentirnos a gusto con nuestro amigos y compañeros, y si queremos que nos traten bien, debemos de tratar bien a los demás. Sería muy contradictorio que exigiéramos respeto y cariño, si nosotros estuvieramos humillando y despreciando a los demás.

Observadores

Juegan un papel importantísimo los observadores.
La primera pregunta que se hace el observador es ¿intervenir o no intervenir?
Por una parte, si defienden al acosado corren el riesgo de que a ellos también les pase algo parecido. Hoy en día, el simple hecho de manifestar que le parece mal la forma en la que trata el acosador a la víctima puede ser motivo para que comience el maltrato hacia él también. Muchos niños optan por no hacer nada y así evitar el peligro, pero lo que en realidad está pasando es que los maltratadores se puedan salir con la suya sin tener represalias.

También hay otro grupo de niños que aprovechan y se unen al grupo de los maltratadores. A menudo, no tienen ningún motivo para acosar al niño pero así se desahogan o hacen por ganar puntos ante los “malos”.

Es muy importante decir no al maltrato, es importantísimo contar la situación que se vive en el colegio, porque hoy puede ser otro, pero mañana puedes ser tú. Si lo cuentas, lo frenas y no habrá miedo.

A continuación os dejo un vídeo en el que la policía junto con varios personajes de actualidad se juntan para decir no al acoso escolar.



Además, podéis visitar la página: ANTI-BULLYING. Línea de ayuda contra el acoso escolar. En ella encontrareis información cuyo objetivo es ayudar tanto a los niños que sufren maltratos en la escuela, como a los padres que creen que su hijo puede sufrir estos problemas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario