sábado, 7 de diciembre de 2013

Robot Cody.

Que la ciencia y la tecnología cada vez están más ligadas y que ambas avanzan a paso de gigante es algo innegable. En esta entrada vamos a hablar de Cody, otro robot creado en Japón, para llevar a cabo una labor propia de una enfermera o una auxiliar, la higiene del paciente.

La tarea que realiza Cody consiste en dar baños de esponja. Esto es útil por ejemplo para ayudar a los adultos mayores, a personas enfermas con problemas graves de movilidad y a personas inconscientes o en coma a mantener su higiene personal.

La estructura de este robot asistencial creado por la empresa Georgia Tech, es muy sencilla: dos brazos y un torso humanoides montados sobre una plataforma como se puede ver a continuación:

Esta peculiar “enfermera” realiza antes de comenzar un escáner de la persona para poder limpiarla de forma efectiva y eliminando las bacterias. Posteriormente, procede a la limpieza del paciente de una manera delicada. Una de las ventajas que presenta Cody es que posee articulaciones que le ayudan a no ejercer demasiada presión sobre el cuerpo de la persona y evitar lastimarla por el simple echo de ser un robot.

Otra de sus ventajas es que puede ser dirigido por una enfermera. Su manejo es muy simple ya que simplemente hay que indicarle la parte del cuerpo que queremos que limpie.

Además Cody puede ser desactivado si se le da por romper las 3 leyes de la robótica:
  1. Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño.
  2. Un robot debe obedecer las órdenes que le son dadas por un ser humano, excepto si estas órdenes entran en conflicto con la Primera Ley. 
  3. Un robot debe proteger su propia existencia (por ser un sistema muy costoso), hasta donde esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley. 
Para terminar os dejo una imagen del Robot Cody dando un baño de esponja a su propio creador


Y tú....¿Te dejarías asear por un robot? Tu opinión nos interesa!


No hay comentarios:

Publicar un comentario