El tema de la modificación genética en los bebés es un tema de mucha polémica en los que muchos estarán a favor y otros muchos estarán en contra.
Aquí se tratará de explicar un poco lo que es y las perspectivas de cada uno de los bandos.
¿Qué es la manipulación genética?
Lo que hace la manipulación genética es modificar la información y la entidad genética de la especie.
Por primera vez, en el año 1990 los seres humanos recibieron genes con el fin de modificar su información genética y curar ciertas enfermedades. Este hecho corresponde a la primera manipulación genética con fines médicos curativos realizada en los seres humanos.
La manipulación genética con fines médicos curativos se denomina Terapia Génica. Esta intenta curar definitivamente algunas alteraciones genéticas. En la Terapia Génica se utiliza la tecnología del ADN recombinante para corregir un gen defectuoso y reemplazarlo por el gen normal de forma permanente.
La aplicación de esta técnica para que los niños no tengan enfermedades hereditarias, se abre ahora para que los niños nazcan con características estéticas a los gustos de sus padres mediante el diagnóstico genético preimplantacional (DPG).
Esta ha sido una propuesta creada por una clínica de fertilidad de los Ángeles (Estados Unidos) que permite elegir a los padres las características físicas de su hijo; el sexo, el color de ojos, el color de pelo, de piel, aumentar su inteligencia intelectual… etc.
En este tema hay mucha controversia, pudiéndonos situar a favor o en contra de esta “nueva” práctica para escoger los genes de nuestros hijos.
Argumentos a favor:
- Consideran que son técnicas que se utilizarían en beneficio de la población.
- Si se hace para que niños que podrían tener una serie de enfermedades, nazcan sanos ahorrándole mucho sufrimiento, por qué no para que sean inteligentes, altos y delgados, si todo padre quiere lo mejor para su hijo.
- Además con esta técnica se podría conseguir un hijo que sea compatible con su hermano y así poder donarle la médula ósea por ejemplo, pudiendo ayudar a su hermano mayor a curarse.
Argumentos en contra:
- Es poco ético pues manipula, domina y trasforma el cuerpo. Además de esta forma un niño que pueda presentar defectos físicos, a visión de los padres, es eliminado de la supervivencia.
- Otro de su punto de visión es que si que con el avance de la ciencia se puede exigir, que nazcan niños con determinadas características físicas, o superdotados, o sin ninguna enfermedad, los estaríamos en máquinas, en objetos y en material de laboratorio. Estaríamos experimentando con nuestros propios hijos.
- Además las características físicas serían por modas, por lo que serían niños muy parecidos en cuestión a estas facciones físicas.
- Sólo podrían llevarlo a cabo las personas ricas, haciendo que haya más desequilibrios entre los ricos y los pobres.
- Respecto a los niños que nacen para curar a su hermano, se plantean si ese hijo no sentirá que en realidad no lo quieren y solo nació para curar a su hermano.
Con respecto al último punto os recomendamons la película “La decisión de Anne” en la que la hija menor de la familia nace exclusivamente para salvar a su hermana, y después de pasar por innumerables operaciones, cuando le piden que done un riñón a su hermana esta quiere la emancipación médica, llevando a su familia a los tribunales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario