domingo, 1 de diciembre de 2013

Donación de gametos, más información.


Para comenzar, quiero resaltar una noticia de El Correo Gallego Santiago. En ella se dio a conocer la iniciativa de que los universitarios acudan a las clínicas de reproducción a donar sus óvulos o espermatozoides para ayudar a las personas que no puedan tener un hijo. 


Son cada vez más las personas que van a una clínica, ya sea pública o privada, que puedan ayudarlos en este ámbito. Se decantan por esta opción muchísimas parejas pero también muchas mujeres solteras, que ven en esta opción la mejor manera de concebir un hijo. 

En el 2010 el Centro de Reproducción Zygos de Santiago de Compostela amplió ese año su insistencia hacia los universitarios para conocer cómo donar y que acudan a hacerlo. Se trataba de captar tanto a las universitarias para que donaran sus óvulos como a chicos para que no tuvieran que ir al banco de semen nacional como van en muchas ocasiones todos los años. 

No colgaron carteles en las facultades, la captación de universitarios se hizo gracias a un reportaje en el mismo periódico, El Correo Gallego. La directora de Zygos, la Dra. María Graña, explicaba la gran asistencia tanto de chicos como de chicas al centro para la donación. Han acudido en el curso 2010-2011 más de un centenar de alumnos y lo siguen haciendo.

Pensó en un pricipio, que acudirían un mayor porcentaje de alumnos de Medicina, Enfermería o Farmacia, puesto que son los más ligados a la sanidad y a estas técnicas de reproducción. La realidad fue otra, los que más acudieron fueron los de las facultades de Psicología, Derecho y Biología. Este es un hecho meramente anecdótico pero, las diferencias definitivamente significativas están entre los sexos. 

Las mujeres tienen mucho más recelo que los hombres en hacer este tipo de donaciones. Este recelo se debe a la gran existencia de falsos mitos. Los chicos van a la clínica sin ningún miedo y ven la donación como algo natural, sin problemas morales ni preocupaciones para su salud o su físico. Los chicos tenían ya mucha información procedente de internet que los ayudaba a ver esta donación como algo sencillo y nada peligroso. Sin embargo, las mujeres si tenían ciertos miedos infundados en que en muchos sitios de la red se generaliza sobre estos tratamientos. En general, se dice que el tratamiento las hará engordar mucho y que quizás en el futuro tengan problemas para tener hijos.

Es muy importante resaltar que NO se engordará muchísimo con el tratamiento puesto que en la mayoría de clínicas, como la de Zygos, la medicación sólo durará una semana. 

Por otra parte, NO se tendrán problemas para tener hijos DEBIDOS a la donación. Si aparecen problemas en la fecundación serán los mismos que tendría cualquier otra mujer que no se hubiera sometido al tratamiento.

Asique todos, pero en mayor medida las mujeres, debemos de perder el miedo a este tipo de donaciones y animarnos a realizarlas. Es muy importante para las personas que necesiten someterse a la FIV. 

Para quienes quieran saber más sobre esta clínica de reproducción asistida de Santiago de Compostela pueden visitas zygos.es

                                                          














   “Se puede experimentar tanta alegría al proporcionar  placer a alguien que se sienten ganas de darle las gracias” Henry M. De Monherlant



No hay comentarios:

Publicar un comentario