jueves, 19 de diciembre de 2013

Cirugía de reasignación sexual: transexual masculino (3)

 Para la creación de los genitales externos masculinos existen dos tipos de técnicas: la metaidoioplastia y la faloplasia.

Metaidoioplastia:

Gracias a esta técnica se crea un neopene de unos 3 o 6 cm de longitud y aproximadamente 2 cm de ancho. Este micropene, se crea a partir del clítoris (hipertrofiado previamente con hormonas). Se realiza siempre bajo anestesia general y durante unas 6 horas.

Para la creación de la uretra se utiliza un injerto de la pared anterior de la vagina y piel del labio menor. A su vez, los labios mayores son unidos para formar el escroto. Después de haber creado la bolsa escrotal se implantan las prótesis testiculares. Antes de finalizar la metaidoioplastia, se colocan dos drenajes que se retiran un día más tarde.

El paciente tendrá que estar sondado durante al menos 3 semanas y tendrá que seguir una dieta sin residuos durante una semana.

Las complicaciones más frecuentes son el sangrado, la infección, la aparición de una fístulas y la estenosis uretral disminución del tamaño uretral).

Faloplastia:

Gracias a esta técnica se puede reconstruir un pene de dimensionesnormales utilizando piel y grasa generalmente del muslo, antebrazo o abdomen.Este nuevo pene permite miccionar en posición bípeda pero para permitir la penetración es necesario implantar una prótesis (se realizará en un segundo tiempo).  La faloplastia dura entre 10 y 12 horas y siempre bajo anestesia general.

El tiempo de sondaje y las complicaciones son exactamente iguales que en la metaidoioplastia.

Es imprescindible que una vez que el paciente ha sido dado de alta, acuda a todas las visitas con su doctor para valorar la evolución de la intervención y prevenir posibles complicaciones. 


Una vez terminado el proceso, ya podemos afirmar con rotundidad que la paciente es un hombre completamente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario