miércoles, 27 de noviembre de 2013

Aumento de pecho: Prótesis retiradas del mercado.

Un elevado número de mujeres, no se encuentra a gusto con su pecho y para remediarlo recurren a la cirugía estética.
 Dentro de la cirugía estética mamaria, existen diversas intervenciones según cual sea el objetivo final:


1. Aumento de pecho

2.Reducción de pecho

3. Mastopexia

4. Mamas tuberosas 

En esta entrada haremos especial hincapié en el aumento de mamas debido a una reciente noticia de cierto implantes que han tenido que ser retirados del mercado. 

El aumento mamario (mamoplastia de aumento) consiste en una intervención quirúrgica que permite mejorar el tamaño y la forma del pecho femenino en diferentes situaciones (corregir la disminución del tamaño del pecho después de algunos embarazos, corregir la desigualdad de tamaño entre ambos pechos...)

Para aumentar el tamaño del pecho, el procedimiento que se utiliza es la introducción de una prótesis bajo la mama. Existen diversos tipos de rellenos en las prótesis entre los que destacan sin duda las prótesis de silicona. Son las que más se emplean y las que mejor se comportan a largo plazo.


Están formadas por una cápsula de tres capas de poliuretano y el relleno de estas prótesis puede ser de dos tipos:

a)      Gel blando: la forma varía dependiendo de la presión ejercida sobre la mama. Si por algún motivo la prótesis se rompiese, el gel abandonaría la cápsula pudiendo extenderse por el tejido mamario.
b)     Gel cohesivo: la principal ventaja que presentan es que en caso de que la cápsula se rompiese el gel no podría extenderse por el organismo. Esta gran garantía de seguridad es la que ha hecho que sea el relleno más utilizado.

Recientemente las autoridades francesas han retirado del mercado unos implantes mamarios que se han considerado defectuosos. Se calcula que unas 30.000 mujeres (tanto de Francia como de otros países) han sido operadas con ese gel de la compañía PIP. Se ha realizado un llamamiento a todas esas posibles afectadas para que realicen una revisión médica.
Estos implantes de Poly Implant Prothese se rompen con mucha más frecuencia de la que deberían. 

 

Según diversas fuentes, el gel de silicona empleado por la empresa no había sido autorizado por las autoridades. PIP era considerado uno de los principales fabricantes de implantes mamarios a nivel mundial pero atravesaba dificultades financieras que con este escándalo han derivado en su liquidación judicial.

Como consecuencia de este problema, además de la retirada del mercado de este producto en 2010, el Parlamento Europeo ha aprobado una resolución por la que reclama controles más estrictos. Algunas de las medidas son:

  •   Garantizar una mejoría en la trazabilidad de las prótesis. 
  •   Incrementar el control de mercado de los productos sanitarios 
  •   Crear en la UE un registro de prótesis mamarias y un sistema que autorice su venta.

Además de este problema, la cirugía estética entraña riesgos importantes para la salud…



   ¿Estarías dispuesta a aumentar el tamaño de tu pecho a cualquier costa?
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario