sábado, 7 de diciembre de 2013

¿Tú qué opinas sobre la cirugía estética?


Después de leer las anteriores entradas y conocer lo necesario sobre la cirugía estética, os invitamos a hacer una reflexión sobre lo negativo, lo positivo y la necesidad de someterse a este tipo de cirugía.

Hay un claro auge de la cirugía estética, alimentado cada vez más por la publicidad tan agresiva que nos induce a la perfección. Con la idea de que lo más importante es el físico, y la necesidad de satisfacer a terceras personas y a nosotros mismos, los pacientes acuden a estos centros, siendo un claro ejemplo de la falta de autoestima. 



Los países que más la usan son Brasil, México y Colombia debido a que es más barata y está más introducida en la sociedad. 

Muchas de las personas que se someten a este tipo de cirugía, acaban saliendo de la operación diciendo que están realmente satisfechas con el resultado, que algo que antes para ellas era un defecto ahora ya no lo es, acabando de este modo con su complejo.

Pero, ¿y si sale mal? ¿Y si pasaste por el quirófano y al salir estás totalmente diferente a lo que esperabas? ¿Y si lo que antes era para ti un complejo se convierte ahora en tu pesadilla? Está claro que es algo a lo que las personas se arriesgan cuando deciden hacerse estas intervenciones quirúrgicas, confiando 100% en el cirujano.

La cirugía estética está cada vez más de moda, ya no solo pasan mujeres por estas mesas de operación, sino que día a día se apuntan más hombres y también gente muy joven, pues las adolescentes menores de 18 años ya piden consultas de este tipo. Todos quieren hacerse la cirugía estética pensando que de ahí saldrán beneficios, sin leer toda la información necesaria para tomar esa decisión.

Muchas de las personas que acudieron a un centro buscando la belleza, acabaron con deformaciones, o peor aún, con la muerte. Aunque siempre hay riesgos, para que una cirugía de este tipo sea exitosa, es básica la cualificación del cirujano, el centro médico donde se realizan los procedimientos, el plan quirúrgico elegido y lo más importante, la salud del paciente. La mayoría de los malos resultados que se producen a causa de realizar este tipo de cirugía son debidas a que se hacen en sitios no cualificados, con cirujanos no especializados y sin experiencia.

Como ya se ha dicho en otra entrada, esta técnica crea adicción en algunos pacientes, al principio suelen acudir a la consulta de los médicos para arreglar algún “defectillo”, pero luego acaban volviendo para corregirse muchas otras "imperfecciones".

Como conclusión, si quieres hacerte algún retoque, acude a sitios con experiencia y profesionalidad y cualificación, informándote bien sobre los riesgos. No te dejes llevar por lo barato pero inexperto y arcaico, ten apoyo de alguien que te pueda dar su opinión y ten prevención para que no se acabe convirtiendo en una adicción. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario