En el mundo
hay millones de personas a las que por un motivo u otro se quedan sin la parte distal de una o ambas extremidades superiores, reduciéndose su posibilidad de realizar ciertas tareas
domésticas, en el trabajo, etc. Las tareas más fáciles y sencillas se pueden convertir para estas
personas en auténticas complicaciones.
Por ello la
investigación en la robótica de las prótesis está muy avanzada, consiguiendo auténticas maravillas pues se han
desarrollado prótesis de mano robóticas con destreza, sensibilidad y
fuerza.
Antes de
realizar este proyecto, se estudió y analizó el sistema sensomotor de la mano.
La prótesis robóticas
a diferencia de las prótesis normales tienen inteligencia, por ello son capaces de
realizar movimientos cotidianos de la mano.
Es
casi tan precisa y hace movimientos tan delicados como la mano humana, contando
con 14 posiciones y formas de agarre que la persona que lo porta determina con
sus propios músculos.
- Aducción de los dedos, cerrar los dedos hacia el puño.
- Apertura de precisión, agarrar objetos pequeños con el dedo pulgar y el índice, mientras el resto se quedan abiertos.
- Apretón, dar apretones de manos, coger vasos, etc con la fuerza necesaria.
- Cierre de precisión, agarrar objetos pequeños con el dedo pulgar y el índice, mientras el resto se cierran hacia el puño.
- Sujeción de columna, para coger palancas, pulsar botones o apagar y encender las luces.
- Sujeción de gancho, se cierran los dedos agarrando los objetos que se quiera llevar, por ejemplo bolsas de la compra o maletas.
- Sujeción de la palma abierta, permanece la palma abierta hacia arriba permitiendo llevar objetos con firmeza.
- Sujeción de pellizco, con el dedo índice y el pulgar se cogen y manipulan objetos pequeños por ejemplo el usb, las llaves…
- Sujeción del dedo índice activo, permite coger objetos con los dedos, quedando libre el dedo índice, el cual manipulará el objeto, por ejemplo en los sprays u objetos con gatillo.
- La sujeción del ratón, es la posición para agarrar el ratón de los ordenadores.
- Sujeción para la llave, para llevar objetos finos como las llaves, tarjetas, etc. Este movimiento se hace de forma que el dedo gordo agarra el objeto apretando hacia la parte interna del dedo índice.
- Sujeción Tripod, esta es la posición de los dedos para escribir.
- Posición de la mano relajada, proporcionando una postura natural.
- Punta del
dedo, cerrando los dedos, dejando el dedo índice levantado, posición utilizada
por ejemplo para señalar.
Esta mano
tiene un precio de aproximadamente 20 mil euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario